Virus Zika pone varias provincias en aprietos
SANTO DOMINGO. El virus del Zika comienza a evidenciar su impacto en las enfermedades que se les asocias. Ya no se trata solo del SÃndrome de Guillain Barré, al que se le atribuye 17 muertes y más de 210 afectados, sino que se empiezan a reportar los nacimientos de bebés con microcefalia, anomalÃa que se vincula también con la enfermedad.
La tasa de ataque por orden de frecuencia se centraban en las provincias Independencia, Azua, Valverde, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Ahora, con los dos casos reportados de niños nacidos con microcefalia en la provincia Bahoruco, las autoridades sanitarias la mantienen bajo vigilancia.
En estos casos, conforme al plan de preparación de respuestas a la enfermedad, el equipo técnico profundiza la vigilancia de embarazadas que presentaron los sÃntomas del virus en el primer trimestre de gestación.
El equipo de respuesta rápida, que encabeza la directora General de EpidemiologÃa, Raquel Pimentel, se reúne todos los lunes para discutir la evolución del Zika y otras enfermedades epidemiológicas.
Entre las disposiciones inmediata están el apoyo emocional a los padres de los bebés que nacen con la anomalÃa y la toma de muestra al recién nacido y envÃo a laboratorio especializados, para determinar la relación de la patologÃa con la infección de Zika.
El pasado mes de junio la representante en el paÃs de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) entregó al Ministerio de Salud Pública 4,500 unidades de cintas neonatales para medir el perÃmetro craneal de los recién nacidos.
Situación zika
En la semana epidemiológica número 25 se ha confirmado la transmisión autóctona del virus del Zika en el Distrito Nacional y 28 provincias.
Hasta la fecha están exentas de ese tipo de transmisión las provincias Dajabón, ElÃas Piña y San José de Ocoa.
Los casos notificados a la fecha suman 4, 660, incluyendo 747 embarazadas que presentaron los sÃntomas de la enfermedad en el primer y segundo trimestre de gestación.
Hasta la fecha están exentas de ese tipo de transmisión las provincias Dajabón, ElÃas Piña y San José de Ocoa.
Los casos notificados a la fecha suman 4, 660, incluyendo 747 embarazadas que presentaron los sÃntomas de la enfermedad en el primer y segundo trimestre de gestación.
No hay comentarios: